• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Cachivaches
  • Ubuntu
  • Servicios en la nube
  • Raspberry Pi
  • ¿Preguntas?
    • ¿Quieres hablar?

Kacharreando

Kacharreando desde antes que montara este blog

Hosting Estupendos baratos

3 servicios de almacenamiento en la nube que uso

octubre 27, 2019 Deja un comentario

No es más triste de rogar pero mucho más triste es de pedir, así que como no solo del aire vive el hombre aquí va este artículo interesante.

Todavía me acuerdo cuando compré mi primera memoria de 16MB, aquel día creía que no sería capaz de llenarla y que ese tamaño sería suficiente para unos cuantos años.

Que ingenuo era en aquel entonces, desde entonces nunca ha sido suficiente la capacidad de almacenamiento que podías tener en tu casa.

Con el paso de los años siempre ha salido otra memoria con mayor capacidad que acababa llenándola.

Yo terminaba con tantas memorias usb que al final no encontraba donde había guardado ese archivo que estaba buscando, y en el caso de utilizar discos duros el problema aumentaba ya que tenías varias copias de todo y no sabías donde estaba la última versión.

Almacenamiento local

Así que acabé con diferentes tamaños de memorias USB repartidas por toda la casa, y con discos duros.

Al principio eran de ordenadores antiguos y poco a poco los fui convirtiendo en mi fuente principal de copias de todos los datos, utilizaba para ello una base compatible con los discos duros aunque luego fue mucho más cómodo el uso de cajas externas que conectabas al ordenador.

También por aquella época se popularizó el almacenamiento conectado en red, Network Attached Storage (NAS), con servidores en red de la marca synologic, o te montabas tu propio servidor nas casero.

Con este almacenamiento ya podías guardar todo tipo de películas, archivos grandes y hasta la enciclopedia británica en formato digital.

De esta manera no necesitabas los maletines de CD’s y DVD’s para guardar todas tus series de culto.

Almacenamiento en la nube

Con las mejoras en las conexiónes de internet y el uso cada vez mayor del trabajo a distancia aparecieron servicios de almacenamiento online.

Al principio de que se popularizaran estos servicios, podías encontrar almacenamiento en la nube gratis e ilimitado. Con esto se trataba de conseguir muchos usuarios para luego tratar de cobrarles pasado un tiempo.

Yo tuve más de 10 servicios de almacenamiento en la nube y muchos de ellos bastante buenos, pero al final solo me he quedado con 3 porque son los que uso habitualmente.

Con el tiempo solo las empresas más grandes sobrevivieron y poco a poco fueron entrando las grandes tecnológicas del sector como el almacenamiento en la nube de google o el Cloud Microsoft Azure. Otras empresas han ido surgiendo posteriormente como por ejemplo Mega, que han creado diversidad de opciones en el mercado.

La web cuentasysesiones.com nos ofrece la posibilidad de crear cuentas en todas y cada uno de estos servicios de almacenamiento en la nube.

El almacenamiento en la nube para empresas cada vez es más popular porque abarata costes y sobre todo porque da muchas facilidades a pequeñas compañías y autónomos que de otra manera necesitarían complejos sitemas para tener capacidad de almacenamiento y guardar sus archivos.

Almacenamiento que uso

Podría hacer una comparativa de varios servicios de almacenamiento pero te dejo 3 que son los que uso de manera continua:

– Google Drive, es simple, sencillo y sobre todo puedes escribir documentos, hojas de cálculo y otros de manera sencilla, por lo que siempre lo tienes online. La parte negativa es que no tiene aplicación para linux. Este servicio lo estoy pagando porque me interesa.

– Dropbox, durante un tiempo lo utilicé intensivamente y ahora lo mantengo porque tengo mucha documentació allí. Tengo que echarle un repaso porque creo que han hecho mejoras interesantes.

– Box.com, este lo uso para guardar archivos grandes y programas ya que en una oferta que sacaron me llevé 50GB de almacenamiento.

Espero que con esto te hayas llevado una idea de los servicios de almacenamiento que utilizo y ya sabes que nos vemos en Telegram. En esta tabla podrás encontrar un listado de Hosting interesantes.

Conclusiones

Recuerda que si te ha gustado lo que has leído puedes apoyar este proyecto a través de tus compras en Amazon, si, si, has leído bien, apoyar el proyecto. Con las compras que hagas de amazon me estarás ayudando a seguir haciendo este tipo de artículos.

Solo tienes que ir aquí y pegar la URL del producto de amazon que quieres comprar.

Tan simple como eso.

Y tan fácil.

Se feliz, y disfruta este día como si fuera una gran aventura.

Publicado en: Servicios en la nube

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Descubre Más

Generar documentación para los scripts de bash

Generar documentación para los scripts de bash

julio 1, 2022

Drawing edita imágenes de manera sencilla

Instalar drawing con soporte Webp

enero 20, 2022

Primeros pasos con tus finanzas personales con Beancount

Primeros pasos para controlar tus finanzas con Beancount

noviembre 29, 2021

Placa impresa pcb roja

How to root Galaxy Tab 2 10.1 in linux with heimdall

octubre 15, 2021

Tags

Beginner Comienzo Expert Intermediate Markdown

Footer

Temas de Kacharreo

Supongo que habrás llegado hasta aquí porque eres un culo inquieto, o simplemente tienes curiosidad por algún tema.

Hasta que tu mente no se queda extasiada resolviendo aquello que no te deja dormir no has parado.

Vas a encontrar temas sobre Ubuntu, Cachivaches que hacen cosas, Servicios en la Nube que puedes aprovechar, y temas sobre Rasberry Pi. Hasta es posible que a veces introduzca temas relacionados.

Todo es posible.

Vaya comentarios!!

  • luidelkacha en Instalar y configurar un proxy http en Ubuntu con Squid – Mega Guía
  • Pichibw en Instalar y configurar un proxy http en Ubuntu con Squid – Mega Guía
  • luidelkacha en Un potente editor de texto para nuestro sistema operativo Ubuntu

Canal en Telegram

telegram-iconSíguenos en Telegram

Buscar las llaves

Temas Dispersos

Beginner Comienzo Expert Intermediate Markdown

Creative Commons Atribución -CompartirIgual 4.0 Internacional pa las tontás que publico © 2025 · Acceder
Aviso Legal y Política de Privacidad | Política de Cookies

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}