• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Cachivaches
  • Ubuntu
  • Servicios en la nube
  • Raspberry Pi
  • ¿Preguntas?
    • ¿Quieres hablar?

Kacharreando

Kacharreando desde antes que montara este blog

Hosting Estupendos baratos

Recuperar el router TL-WR703N en modo failsafe

marzo 28, 2015 Deja un comentario

Recuperar el Router OpenWrt después de haber instalado un mal firmware.

Estabas haciendo pruebas, y la has cagado con el router.

Ya no te funciona la versión del firmware, o el interfaz LuCi, para configurar tu red.

Ya no sabes que hacer con el router para que funcione.

Pues estas de suerte porque en este artículo te voy a explicar los pasos que tienes que seguir para conseguir devolver a la vida tu router cuando has instalado un mal firmware.

Router TP-LINK modelo TL-WR703N
Router TL-WR703N

Versiones de OpenWRT

Como muchas distribuciones de linux, openwrt esta desarrollado en versiones estables y versiones de desarrollo.

Las versiones estables tienen cada una nombre, la actual de openwrt es la Barrier Breaker 14.07 fue lanzada el 2 de octubre de 2014.

Puedes ver información en los siguientes enlaces:

  • Documentación http://wiki.openwrt.org/doc/barrier.breaker
  • Imágenes de Descarga http://downloads.openwrt.org/barrier_breaker/14.07/
  • Anuncio de lanzamiento https://lists.openwrt.org/pipermail/openwrt-devel/2014-October/028346.html

La versión de desarrollo trunk, cuyo nombre en código es Chaos Calmer, contiene el ultimo código fuente de OpenWrt.

La rama de desarrollo puede contener código experimental que esta en desarrollo activo y no debe ser utilizado para entornos de producción. Esta versión es la ultima tecnología de OpenWrt que soporta hardware adicional, sin embargo, se considera inestable, y a veces Punta de lanza OpenWrt soporta hardware adiciona, sin embargo, se considera inestable, y aveces no se compilará.

Tienes mas información aquí: http://wiki.openwrt.org/about/latest

Archivos a instalar en TL-WR703N

Actualmente el router tl-wr703n soporta la versión Barrier Breaker 14.07 de OpenWrt, y puedes descargarlo de aquí:

http://downloads.openwrt.org/barrier_breaker/14.07/ar71xx/generic/openwrt-ar71xx-generic-tl-wr703n-v1-squashfs-factory.bin

Es la versión que vamos a instalar en nuestro router en failsafe mode.

Existen otras muchas versiones de OpenWRT que están basadas en esta versión o en la de desarrollo, por lo que si al instalarla no funciona tu router, tendrás que volver a esta versión.

Mas info sobre el router TL-WR703N http://wiki.openwrt.org/toh/tp-link/tl-wr703n

Instalar servidor web lighttpd

A la hora de instalar el firmware en el router, no tendremos conexión a internet, y el router estará conectado directamente a nuestro ordenador. La manera más sencilla para descargarnos el firmware en el router y que lo podamos instalar, es que el ordenador tenga un servidor web. Antes de conectar el router y perder la conexión a internet, tienes que tener los archivos necesarios en tu ordenador.

Instalar lighttpd y copiar archivos a /var/www

sudo apt-get install lighttpd

Nos vamos a la carpeta del servidor

cd /var/www

Copiamos los archivos a esta carpeta

sudo cp /home/luismidelgado/Descargas/openwrt-ar71xx-generic-tl-wr703n-v1-squashfs-factory.bin system.bin

Con esto tenemos todo listo para instalar el firmware en el router.

Instalar el firmware

1. Lo primero que tendremos que hacer es poner el router en modo failsafe. Para conseguir esto necesitas encender el router (conectarle el cable de alimentación) y pulsar el botón de reset (con un palillo o algo parecido) y luego esperar a que parpadee el led muy rápido.

Puedes encontrar más información sobre el modo failsafe aquí: http://wiki.openwrt.org/doc/howto/generic.failsafe

Una vez que esté el led parpadeando, en el que el router ya está en failsafe mode, podemos dejar de apretar el botón reset y lo conectamos a nuestro ordenador por cable.

2. En ubuntu creamos una nueva conexión, que llamaremos “eth0 – OpenWrt failsafe”, configurada en IPv4 y con método Manual. Ponemos una dirección de 192.168.1.99 con mascara de red 24. El resto lo dejamos sin rellenar.

3. Conectamos el router al ordenador por cable, y seleccionamos la conexión creada.

4. Ahora comprobamos que el router está funcionando. Hacemos un “ping 192.168.1.1” desde una consola de ubuntu. Una vez que comprobemos que funciona, podemos cerrar esta ventana.

5. En otra ventana de consola, entramos el router con telnet:

telnet 192.168.1.1

6. Una vez dentro del router, ejecutamos:

mount_root

/etc/init.d/dropbear start

passwd (cambiamos la pasword del router por si acaso)

7. Ahora procedemos a descargarnos el firmware de nuestro ordenador:

cd /tmp/

wget http://192.168.1.99/system.bin

8. Una vez que ya tenemos el firmware en el router, procedemos a instalarlo:

mtd write system.bin firmware

[[[[mtd -r write /tmp/flash.bin firmware]]]]

Writing from system.bin to firmware …

9. Esperamos a que se instale, puede tardar un rato, así que no hacemos nada, y reiniciamos

reboot

Y ya tendremos nuestro router con el nuevo firmware.

Así que el manual para instalar el router que hice, ya no vale con este nuevo firmware que he instalado en el router.

Router recuperado en modo failsafe

 

Si te ha gustado, ya sabes, compártelo con tus amigos!!.

Publicado en: Cachivaches

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Descubre Más

Generar documentación para los scripts de bash

Generar documentación para los scripts de bash

julio 1, 2022

Drawing edita imágenes de manera sencilla

Instalar drawing con soporte Webp

enero 20, 2022

Primeros pasos con tus finanzas personales con Beancount

Primeros pasos para controlar tus finanzas con Beancount

noviembre 29, 2021

Placa impresa pcb roja

How to root Galaxy Tab 2 10.1 in linux with heimdall

octubre 15, 2021

Tags

Beginner Comienzo Expert Intermediate Markdown

Footer

Temas de Kacharreo

Supongo que habrás llegado hasta aquí porque eres un culo inquieto, o simplemente tienes curiosidad por algún tema.

Hasta que tu mente no se queda extasiada resolviendo aquello que no te deja dormir no has parado.

Vas a encontrar temas sobre Ubuntu, Cachivaches que hacen cosas, Servicios en la Nube que puedes aprovechar, y temas sobre Rasberry Pi. Hasta es posible que a veces introduzca temas relacionados.

Todo es posible.

Vaya comentarios!!

  • luidelkacha en Instalar y configurar un proxy http en Ubuntu con Squid – Mega Guía
  • Pichibw en Instalar y configurar un proxy http en Ubuntu con Squid – Mega Guía
  • luidelkacha en Un potente editor de texto para nuestro sistema operativo Ubuntu

Canal en Telegram

telegram-iconSíguenos en Telegram

Buscar las llaves

Temas Dispersos

Beginner Comienzo Expert Intermediate Markdown

Creative Commons Atribución -CompartirIgual 4.0 Internacional pa las tontás que publico © 2025 · Acceder
Aviso Legal y Política de Privacidad | Política de Cookies

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}