• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Cachivaches
  • Ubuntu
  • Servicios en la nube
  • Raspberry Pi
  • ¿Preguntas?
    • ¿Quieres hablar?

Kacharreando

Kacharreando desde antes que montara este blog

Hosting Estupendos baratos

Cómo hacer un correcto mantenimiento de tu impresora

diciembre 22, 2017 Deja un comentario

Como vimos en el artículo de las 3 mejores impresoras para una pequeña oficina, casi siempre nos preocupamos de las características, el precio y si tiene o no cartuchos compatibles.

Pero pocas veces pensamos en su mantenimiento, ni en los cuidados necesarios para que la impresora esté en perfecto funcionamiento para cuando queremos imprimir ese documento de última hora.

Así que vamos a ver como alargar la vida de nuestra impresora y que no nos deje tirada en el momento más inoportuno.

Consejos para mejorar la vida de la impresora

Cualquier dispositivo por tener partes mecánicas es mucho más propenso a estropearse, y si a eso le añadimos la característica especial de que se utiliza tinta y es un líquido que se puede secar, entonces el mantenimiento y el cuidado de sus partes tendrá que ser más minucioso.

Así que cuanto mejor cuides tu impresora más vida útil tendrá y no te dejará tirado.

Este no es un dispositivo duradero y además a los fabricantes les interesa que la impresora se estropee pronto para poder venderte el nuevo modelo, con los cartuchos a juego.

Ten presente los siguiente puntos para que puedas imprimir muchísimos documentos:

  • El lugar donde la pones, puede parecer que no tiene importancia, pero el calor o demasiada suciedad por estar en un almacén con mucho polvo, hacen que la impresora sufra más de lo normal. Así que busca un sitio adecuado de tu oficina o el taller que tengas para instalarla. Mantenla a una temperatura constante y que no sufra de suciedad.
  • Tenerla limpia, referente al punto anterior, el que sufra de polvo hará que los inyectores se ensucien con facilidad y con el tiempo se deteriorará la calidad de impresión. En este sentido una buena práctica es cubrirla si no la vas a usar en unos días.
  • Precauciones con el papel, que el papel esté suelto y utilizar los gramajes que acepta la impresora nos permitirán limpiar restos de otras impresoras, y ademas evitar atascos. En caso de atascamiento no hay que tirar del papel atascado, y tratar de que la impresora lo expulse solo. En caso de que no sea así acudir a un especialista ya que podemos estropear los mecanismos de tracción del papel.
  • Uso de los cartuchos de la impresora, cuando utilicemos cartuchos de la propia marca es importante no tocar los inyectores o el chip porque podemos inutilizar el cartucho o la propia impresión. Si queremos utilizar cartuchos compatibles, hay que seleccionarlos de buena calidad para que las tintas no estropeen los inyectores y una opción que tienes es comprar toner y cartuchos en ntt-toner.es. Como medida medioambiental no tires los cartuchos a la basura ya que contaminan muchísimo, mejor llévalos a un punto de reciclaje para que los traten.
  • Manipulación interior, cuando tengas que cambiar un cartucho y accedas a la parte interior, es muy recomendable que no toques las partes mecánicas y mucho menos las electrónicas, ya que son sistemas muy sensibles y podrían estropearse. Sigue las instrucciones para cambiar los cartuchos y la impresora hará el resto.
  • Impresión periódica, este apartado es muy importante ya que si no se imprime se pueden secar la tinta y/o los cabezales, con lo que se bloquearía una parte esencial de la impresora. Así que de manera periódica (una o dos veces por semana) es recomendable imprimir algún tipo de documento.

Tipos de impresora

En la lista de puntos para mantener una impresora en perfecto estado, luego tenemos unos puntos específicos para cada tipo de impresora y en este caso vamos a ver las dos más utilizadas en una pequeña oficina de un autónomo.

Impresora de tinta

Como hemos visto el consejo más importante para este tipo de impresoras es el uso periódico, debido a que la tecnología de impresión es por inyección de tinta y si esta se seca, se vuelve inservible.

También los cabezales se pueden obstruir por la cristalización de la tinta al evaporarse, siendo parte esencial en la inyección.

Por último y no menos importante estas impresoras tienen la funcionalidad de alinear cabezales y la limpieza de los mismos que permite mantenerlos en perfecto estado.

Impresora Laser

Este tipo de impresoras por su tipo de tecnología necesitan menos mantenimiento a cambio de un coste mayor en el toner y la tecnología de impresión.

El factor principal de fallos es la suciedad ya que por la propia tecnología, al imprimir puede verse claro o oscuro pensando que es debido al toner, y es debido a que está sucio el mecanismo.

Conclusión

Con estos consejos tendremos en perfecto estado nuestra impresora y el elegir si es de tinta o laser solo dependerá de las necesidades que tengas en tu pequeña oficina.

Publicado en: Cachivaches

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Descubre Más

Generar documentación para los scripts de bash

Generar documentación para los scripts de bash

julio 1, 2022

Drawing edita imágenes de manera sencilla

Instalar drawing con soporte Webp

enero 20, 2022

Primeros pasos con tus finanzas personales con Beancount

Primeros pasos para controlar tus finanzas con Beancount

noviembre 29, 2021

Placa impresa pcb roja

How to root Galaxy Tab 2 10.1 in linux with heimdall

octubre 15, 2021

Tags

Beginner Comienzo Expert Intermediate Markdown

Footer

Temas de Kacharreo

Supongo que habrás llegado hasta aquí porque eres un culo inquieto, o simplemente tienes curiosidad por algún tema.

Hasta que tu mente no se queda extasiada resolviendo aquello que no te deja dormir no has parado.

Vas a encontrar temas sobre Ubuntu, Cachivaches que hacen cosas, Servicios en la Nube que puedes aprovechar, y temas sobre Rasberry Pi. Hasta es posible que a veces introduzca temas relacionados.

Todo es posible.

Vaya comentarios!!

  • luidelkacha en Instalar y configurar un proxy http en Ubuntu con Squid – Mega Guía
  • Pichibw en Instalar y configurar un proxy http en Ubuntu con Squid – Mega Guía
  • luidelkacha en Un potente editor de texto para nuestro sistema operativo Ubuntu

Canal en Telegram

telegram-iconSíguenos en Telegram

Buscar las llaves

Temas Dispersos

Beginner Comienzo Expert Intermediate Markdown

Creative Commons Atribución -CompartirIgual 4.0 Internacional pa las tontás que publico © 2025 · Acceder
Aviso Legal y Política de Privacidad | Política de Cookies

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}