Una vez que ya tenemos entre manos el router TP-LINK TL-WR703N, y hemos instalado openwrt, vamos a ver como ponerle un interfaz web para manejarlo desde cualquier navegador. En la página sobre el router TL-WR703N del proyecto openwrt podemos ver todos los datos sobre este router.

Esta interfaz web para openwrt se llama LuCI.
Configuración del interfaz web LuCI
Para instalar el entorno gráfico LuCI, nos hemos basado en esta web, y seguimos sus pasos.
Nos conectamos al router por SSH. En el caso de que no lo tengamos configurado, lo hacemos como explicamos en la primera parte de este tutorial.
ssh root@192.168.1.1
opkg update
opkg install luci/etc/init.d/uhttpd enable
/etc/init.d/uhttpd startDespués de esto, ya solo nos quedaría configurar la wifi para poder crear la red a nuestro gusto:
- Nos conectaríamos con el navegador web en la siguiente dirección: http://192.168.1.1. El usuario es root y la contraseña es la que establecimos para la conexión SSH.
- Hacemos clic en la pestaña network, y veremos como está configurado el router. Tendremos que mirar si los pasos los hemos hecho con el cable ethernet o con la red wifi.
- Hacemos clic en la pestaña Wifi
- Aquí modificaremos los valores que tengamos configurados y cambiaremos la wifi como queramos (SSID, Contraseña canal etc…)
A partir de aquí ya podrás jugar con tu router y ver las posibilidades que te ofrece OpenWRT.
Medida de seguridad
Para evitarnos sustos, y estar precavidos ante cualquier problema inesperado, instalaremos este paquete:
opkg install restorefactory
Esto evitará que en caso de fallo grave o que no puedas solucionar algún problema a la hora de trastear con el router puedas recuperarlo.
Anexo: Recuperación y Solución de problemas
Puede ocurrir, que por alguna razón desconocida el router entre en modo autoprotección y no puedas trabajar con el (esto ocurre en la mayoría de ocasiones cuando se llena completamente la memoria). Este modo se reconoce porque el LED parpadea (igual que cuando se supone que debe arrancar). En este modo el router no es accesible por SSH.
Para conseguir conectarnos al router y sacarlo del modo autoprotección, tenemos que configurar el ordenador con una IP fija, que sea 192.168.1.2 con máscara de red 255.255.255.0 (sin puerta de enlace). Conectamos el router ethernet, y enchufamos la fuente USB. Cuando se inicie el parpadeo del LED (alrededor de 10 segundos después), pulsamos el botón de reinicio. El LED parpadeará rápido, y podremos conectarnos con el router con el siguiente comando:
telnet 192.168.1.1
Luego accederemos al modo de lectura-escritura JSSF2:
mount_root
A continuación, podemos restaurar el router a la configuración de fábrica, con los siguientes comandos de consola (ves probando los tres hasta que uno te funcione):
firstboot
o
mtd -r erase rootfs_data
o
rm -r /overlay/*
¡Ya está! Ahora puedes salir del modo auto-protección y reiniciar el router:
reboot -f
El router estará accesible de nuevo, a través de ssh o telnet y se puede empezar de nuevo a configurarlo. ¡Mucha Suerte!
¿Tienes alguna pregunta? Déjala en los comentarios.

Deja una respuesta